Actividades
Capacitación Mayo 2019
Sistemas Instrumentados de Seguridad

6
INICIO
Mayo 2019
Dirección
Av. Callao 220 p7, CABA 1022
Av. Callao 220 p7, CABA 1022
Horario
09:00 hasta las 17:00hs.
09:00 hasta las 17:00hs.
Docente
IngRoberto Varela
IngRoberto Varela
TEMARIO
Prerrequisitos: Conocimientos de Sistemas Básicos de Control de Procesos
Objetivos:
- Comprender la aplicación de los requisitos de las normas internacionales vigentes para el diseño e implementación de Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS)
- Comprender las nociones de aceptabilidad de riesgo y de reducción de riesgo requerida para el diseño de SIS.
- Comprender el concepto de ciclo de vida de los SIS
- Comprender los conceptos básicos de diseño de SIS
- Comprender el contenido de la Especificación de Requerimientos de Seguridad
- Identificar las funciones instrumentadas de seguridad (SIF),
- Comprender que es el Nivel de Integridad de Seguridad (SIL),
- Revisar los requisitos para la Instalación, puesta en marcha y validación de SIS.
Dirigido a:
- Ingenieros y responsables de seguridad, salud y medio ambiente de las industrias de proceso.
- Ingenieros de proceso, de mantenimiento y de instrumentación de las industrias de proceso que entre sus tareas está participar en ejercicios de determinación de SIL, diseño y/o verificación de
- Proveedores de equipos en los que se debe implementar instrumentación de seguridad según los estándares de las IECs.
- Personal de las Gerencias de Operación, Ingeniería y Mantenimiento de plantas de proceso,
- Ingenieros responsables del diseño de sistemas de seguridad,
- Personal responsable de la aplicación de las regulaciones de protección de medio ambiente, salud y seguridad de la planta,
- Todo otro personal técnico que utiliza, o es responsable de la operación y mantenimiento de sistemas instrumentados de seguridad.
Temario:
- Definición de SIS.
- Evolución de SIS.
- Normas y Prácticas Recomendadas.
- Ciclo de vida de seguridad.
- Evaluación de peligros.
- Análisis de Riesgo.
- Técnicas cualitativas y cuantitativas de análisis de riesgo.
- Funciones de seguridad –SIF.
- Niveles de Integridad de Seguridad – SIL.
- Especificación de requerimientos de seguridad.
- Instalación, puesta en servicio y test de aceptación.
- Operación, mantenimiento y procedimientos de prueba.
- Validación y verificación.
- Administración de cambios.
IngRoberto Varela
¡Súmese a AADECA!
Ingrese a un ámbito de intercambio profesional, donde sus socios recibirán múltiples beneficios
como descuentos, becas, jornadas de actualizaciones gratuitas, entre otros.